-- ESTILO Blogs --
blogs

Las preguntas que debemos hacernos antes que termine 2018

Por Jackie Smith
30/dic 2018

Faltan apenas unas horas para que 2018 termine. Y mientras ese momento llega les invito a alejarse por un momento del bullicio y los preparativos de las fiestas y tomarse un tiempo para reflexionar. Es tiempo de hacer balance, ver en retrospectiva los últimos 12 meses y sacar las mejores conclusiones. Aquí las preguntas cuyas respuestas te ayudarán a ver lo positivo y lo negativo de 2018 y los planes para hacer de 2019 un gran año. Puedes responder mentalmente o escribirlo en un diario para hacer una revisión periódica y evaluar tus logros personales. 

1. ¿Qué funcionó a la perfección en 2018?
Es momento de reconocer tus triunfos. ¿Cuáles fueron tus mayores logros en los últimos doce meses? ¿De qué te sientes orgulloso? ¿Cuál fue tu mayor aprendizaje?¿Qué nuevas habilidades adquiriste? Usualmente recordamos mayormente las cosas negativas en lugar de las positivas, así que esfuérzate por hacer lo contrario y piensa en todas las cosas que te hicieron sentir bien este año que está a punto de terminar y agradece por ellas.

 

2. ¿Quiénes te apoyaron?
Para poder cumplir muchos de tus propósitos y proyectos este año necesitaste la ayuda de muchas personas: pareja, familia, amigos, colaboradores, etcétera. Este es el momento de tomar el teléfono o buscarlos para agradecerles por todo su apoyo. Expresar gratitud llena de alegría tanto a quien da las gracias como a quien las recibe.

3. ¿Cuánto creciste como ser humano?
Los logros no solo se miden desde el aspecto material o tangible, sino también emocionalmente. ¿Sientes que eres mejor ser humano de lo que eras hace doce meses? ¿Maduraste en aspectos relevantes en tu vida? ¿Aumentaste tus fortalezas? Debes ser honesto al contestar esta pregunta y asegurarte de que tu respuesta sea objetiva. Si sientes que no puedes contestar, pídele a alguien de confianza y que te conozca muy bien que te diga en qué aspectos siente que has mejorado. Si no tienes ninguna respuesta proponte de nuevo trabajar en este aspecto de tu vida en el nuevo año.

4. ¿Qué cosas no funcionaron?
Evaluar las cosas que no funcionaron no debe ser algo negativo. Al contrario, es una especie de meditación, una radiografía de las situaciones que no surgieron como lo esperabas pero en las que también encontrarás una lección importante. ¿Qué sucedió? ¿Pusiste realmente todo tu empeño y compromiso? ¿Qué te impidió alcanzar tus propósitos? Es una pregunta ruda pero al contestarla lograrás identificar conductas o situaciones que serán de total aprendizaje al momento de emprender nuevos retos en 2019.

5. Ahora nos enfocamos en el futuro y nos contestamos sin temor, ¿qué esperamos del nuevo año, qué es lo que realmente deseamos? ¿Qué logros quisiéramos alcanzar?

Piensa cuidadosamente esta respuesta. No son simples intenciones, son las cosas que deseas con todo el corazón y por las que estás dispuesto a trabajar. A la par de esos propósitos debe haber un plan de acción, compromisos y cambios concretos que te permitan alcanzarlos.

6. ¿Qué clase de persona, compañero, madre, padre, líder, hijo, empleado, ciudadano, etcétera, quieres ser en 2019?
Todos cumplimos diferentes roles en nuestra vida diaria. Desde pareja y padres hasta amigos, jefes o compañeros de trabajo, ¿cómo nos comportamos en cada una de esas facetas? ¿Cómo podríamos mejorar dramáticamente cada uno de estos papeles? Queremos ser más afectuosos, detallistas, empáticos, colaboradores, escuchar mejor, expresar de forma adecuada nuestros sentimientos…tómate el tiempo para analizar tu comportamiento, se honesto y trabaja de verdad por mejorar tus relaciones interpersonales. Los efectos positivos en las demás personas serán inmediatos.

 

7. ¿Qué nuevos hábitos debes implementar?
Esto no solo se trata de adoptar un nuevo estilo de vida enfocado en conseguir un peso ideal, sino también en implementar hábitos que te lleven a ser mejor persona y que aporten cosas positivas a tu día a día. Pasar más tiempo con tus seres queridos y menos en las redes sociales; retomar la lectura; aprender a meditar; sumarte a una causa de voluntariado; ser más ordenado; aprender a relajarte; organizar mejor tu tiempo…piensa en cambios que puedan tener grandes efectos en tu vida y comienza ahora mismo.

8. ¿Qué cosas o personas no necesito más en mi vida?
Relaciones tóxicas, trabajo que no llena tus expectativas, cosas que no te llenan o ya no quieres hacer más…Este es un buen momento para tomar decisiones radicales sobre lo que ya no deseas más en tu vida. Revístete del valor necesario para decir adiós a lo que ya no te aporta más, lo que no te hace feliz y no te enriquece. Borra de tu lista a las personas que no te ayudan a crecer y por el contrario, vuelven tóxico tu entorno, ¡aléjate de ellas! Esto incluye pareja o amigos que te impiden ser tú mismo y con los que mantienes relaciones tortuosas en las que siempre sales lastimado. ¿Tu trabajo ya no te hace feliz? Comienza ahora mismo a buscar algo nuevo, segura de que es lo que quieres hacer y que te hará sentir pleno y satisfecho.

 

Categorías
Sin categoría
--BLOGS CON ESTILO--