-- ESTILO Blogs --
blogs

¿Solo en San Valentín? Estrategias para enfrentar la soledad

Por Jackie Smith
15/feb 2019

 

Espero que al momento que leas esta nota no te encuentres odiando al pobre San Valentín, revisando las redes sociales y viendo como tus amigos comparten con sus parejas esta fecha (que cada vez se vuelve más un tema comercial). Si actualmente no tienes una pareja sentimental quizás podrías sentirte un poco frustrado, sin embargo, no debería ser un tema que te lastime o te haga sentir triste o golpeado por la soledad. Estar soltera o soltero no debe afectarte a tal punto que en este momento estés sufriendo por lo que no tienes. Si este es tu caso, comparto algunos consejos para que San Valentín no surta un efecto contrario en tu corazón.

Ignora la fecha. No hay reglas que te obliguen a celebrar o a reconocer esta fecha como el Día del Amor. No dejes que la publicidad, esos mensajes que bombardean las redes o las historias de otros te hagan sentir mal. El 14 de febrero es solo un día más en el calendario, en realidad no tiene porque ser especial.

Cuida tus pensamientos. No te autocompadezcas ni te lamentes. Tus pensamientos deben ser orientados a vivir el momento actual, a cosas constructivas, planes a futuro, a tu propio enriquecimiento como ser humano. Pensar una y otra vez en el pasado, en relaciones que ya terminaron, revisar a cada instante las redes y sufrir por las celebraciones de los demás es lo peor para tu salud mental. Nada te garantiza que son más felices que tú así que en lugar de ello busca un buen libro, medita, piensa en cosas positivas y alégrate por tu vida y por lo que tienes.

Cambia tu mentalidad sobre la soltería. Muchos asumen que si tuvieran una pareja sentimental serían más felices, no se sentirían solos o llevarían una vida plena. Es un mal signo creer que nuestra felicidad depende de otra persona. Borra de tu mente cualquier pensamiento asociado a que tu felicidad depende de tus relaciones amorosas. Valora tus amistades, familia, trabajo, todas las cosas que hacen de ti un ser único.

Disfruta tu propia compañía. Prepárate o compra tu comida favorita, acomódate en tu sillón más cómodo y elige las series o películas más divertidas que encuentres, (nada de romances extremos o filmes que te pongan a llorar) anota en tu diario las cosas que más agradeces, hazte una mascarilla o sal a hacer ejercicio. ¡Estar contigo mismo debe ser un placer!

Acércate a alguien a quien extrañas. Agarra el teléfono y llama a alguien con quien hace mucho tiempo no conversas: un familiar, un amigo de muchos años o una persona con quien te sientes conectado. Quizás no seas el único en sentirte solo, hay muchos que podrían valorar tu afecto y acercamiento.

Haz planes para el fin de semana. Aprovecha para organizar algo divertido el fin de semana con tus amigos. Un paseo a un parque natural, un get-together, una barbacoa o disfrutar los días de sol que ya comenzaron en una piscina o playa cercana son solo algunas ideas.


Busca apoyo. Si te sientes realmente solo y que esta fecha te afecta sobremanera, habla con alguien, expresa lo que sientes, abre tu corazón hasta encontrar la verdadera razón por la que te sientes mal. Podría ser un signo de depresión que no necesariamente esté vinculado a la falta de un pareja.

Categorías
Sin categoría
--BLOGS CON ESTILO--