-- ESTILO Blogs --
blogs

Cómo enfrentar la batalla contra el cáncer de mama

Por Jackie Smith
14/oct 2019

Nada te prepara para un diagnóstico de cáncer de mama. Aunque no he pasado por una prueba como esa no puedo vivir ajena a lo que significa, al dolor y los miedos que implica tanto para quien lo padece como para los que la rodean.

Cuando sabes que una de cada 8 mujeres será víctima de esta enfermedad no es difícil imaginar que alguna de ellas podría estar leyendo esta nota o conocer a alguien que pasa por esta tempestad. Para esas pacientes va dedicada esta nota con algunos consejos sobre cómo manejar emocionalmente una situación como esta.

1.Proyecta en tu mente que ganarás la batalla. Aún cuando te puedas sentir completamente derrotada, triste o sin esperanza, busca dentro de ti toda la fuerza que puedas reunir y ten la certeza que vas a llegar triunfadora al final de la carrera por tu vida.

2.Piensa en positivo. Recuerda que al estar unidos, la mente y el espíritu pueden ser más poderosos que el cuerpo.

3. Vive en el presente. Un día a la vez, así debes vivir. Durante el tratamiento, cuando sientas que te invade el temor por el futuro, busca la calma dentro de ti y esfuérzate por vivir el presente, enfócate en este momento, no te anticipes a nada, cada día representa una nueva victoria.

4. No dudes de tu poder. Algunas veces te sentirás desilusionada, sin ganas de levantarte de la cama, segura que todo está en tu contra. Es parte del proceso. En ese momento oblígate a respirar despacio, llenar de oxígeno tus pulmones, recuerda que somos seres de energía, así que busca toda la que tengas y conviértela en tu escudo para ganar la batalla. Lo creas o no, la actitud cuenta.

 

5. Abraza el amor y las buenas intenciones de los que te rodean. El amor es la droga más poderosa. Seguro tienes a muchos amigos y familia cerca de ti, animándote a seguir. No te alejes de ellos, no creas que ellos sienten lastima o pena por ti, al contrario, están muy orgullosos de tu lucha y siempre estarán para ti. No temas hablarles, abrirles tu corazón.

6. Expresa tus emociones. Es normal sentir pánico, imaginar lo peor. Cuando eso pase no temas expresarlo, seguro siempre habrá alguien a tu lado dispuesto a escucharte. Pero si te incomoda mucho hacerlo, comienza un diario o graba tus pensamientos, cuando los manifestamos nos liberamos de ese peso y podemos pensar desde una perspectiva más clara y optimista.

7. Pide ayuda. Cuando se recibe el diagnóstico por primera vez, es posible que cueste creer o aceptar el hecho de padecer cáncer. Esto se llama negación y constituye un problema grave si dura demasiado tiempo. Es normal que los pacientes puedan sentir ansiedad, depresión o angustia mientras se someten a exámenes de detección, revisiones, tratamientos, quimioterapias, etcétera. Habla con tu doctor sobre esas emociones, quizás necesites ayuda de un profesional para aprender cómo sobrellevarlas.

8. ¡Sonríe! Es difícil tener sentido del humor cuando pasas por una enfermedad. En los momentos terribles en los que temes que todo termine, date la oportunidad de reír. Es el mejor antídoto. Los sabios taoístas dicen que cuando sonríes tus órganos producen una secreción como la miel, la cual alimenta todo el cuerpo, mientras que los pensamientos de miedo y rabia crean toxinas que bloquean el paso de la energía, afectando la salud de los órganos y el cuerpo en su totalidad. Así que mira una película divertida, conversa con tu familia o amigos, da un paseo y observa con ojos nuevos el mundo que te rodea. Sonríe a carcajadas, libera endorfinas, piensa que solo tienes dos opciones, reír o llorar, ¿cuál eliges?

 

Categorías
Sin categoría
--BLOGS CON ESTILO--